Desconto:
-5%Antes:
Despois:
23,66 €Objeto de creciente interés para la ciencia polÃtica, la teorÃa del derecho y la sociologÃa, asà como para los filósofos morales y los historiadores, la justicia transicional es el conjunto de procesos interrelacionados de enjuiciamiento, rendición de cuentas, difusión de la verdad, reparación de los daños sufridos por las vÃctimas y adopción de reformas institucionales que se producen como consecuencia de la sustitución de un régimen polÃtico autocrático.
La justicia transicional exige del nuevo régimen la realización de numerosas tareas y el cumplimiento de variadas metas: establecer las responsabilidades del antiguo régimen y bloquear su influencia futura, construir nuevas y mejores instituciones de gobierno, establecer las reparaciones para las vÃctimas y las sanciones para los victimarios. Se ocupa, en suma, del modo en que las sociedades responden a los crÃmenes y daños causados por los regÃmenes dictatoriales y de las distintas maneras en que saldan sus cuentas pendientes con el pasado.
'Rendición de cuentas' se divide en dos amplias secciones. La primera parte -"El universo de la justicia transicional"- describe más de treinta casos, desde la restauración de la democracia en Atenas en 411 a.C. hasta las numerosas transiciones en la Europa del siglo XX, asà como en América Latina y en Sudáfrica. En la segunda parte -"AnalÃtica de la justicia transicional"-, el autor examina la estructura de la justicia transicional y propone un marco para explicar las diferencias entre casos particulares: por qué en ocasiones los criminales del antiguo régimen son castigados con severidad y en otras sólo con moderación o no lo son en absoluto; por qué las vÃctimas son a veces compensadas con generosidad y otras veces reciben escasa o ninguna reparación. Luego de estudiar un amplio abanico de justificaciones y excusas de los criminales, y los criterios para establecer quiénes son vÃctimas y cómo indemnizarlas, la obra concluye con una discusión acerca de tres factores generales: las constricciones polÃticas y económicas, las emociones y el juego de los partidos polÃticos.