Camarero Suárez, MarÃa Victoria
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
33,00 €La concepción amplia de religión protege la libre cosmovisión de los pueblos indÃgenas, en la que la tierra y la naturaleza tienen carácter sagrado. Su defensa nuclea su actitud frente a los distintos procesos y encuentra una adecuada respuesta en términos jurÃdicos a través de los pertinentes sistemas de protección, con un progresivo reconocimiento de la comunidad internacional en consonancia con el marco especial de protección que ostentan. Con un enfoque interdisciplinar y transversal, este libro proporciona nuevas claves y estrategias para la superación de los conflictos en los que los pueblos indÃgenas se ven envueltos desde hace décadas en las distintas sociedades y que emergen con un renovado interés en la esfera internacional, como es, en gran manera, el acaparamiento de tierras y aguas que incide especialmente en ellos, constituyendo el núcleo central de las mayores violaciones de los derechos humanos. Con fundamento en una rigurosa casuÃstica seleccionada en los distintos sistemas regionales de protección de los derechos humanos -europeo, africano e interamericano-, y más allá de ellos, esta obra es de gran utilidad tanto para la investigación como para servir de asesorÃa jurÃdica en el ámbito empresarial. Y ello al denunciar situaciones de injusticia y aportar vÃas de solución y nuevos retos a afrontar en la elaboración de polÃticas ambientales en que los pueblos indÃgenas son agentes cruciales y fundamentales, siendo muy relevante el posicionamiento de las mujeres indÃgenas y sus movimientos asociativos, sobre los que se centra una parte importante de la defensa de sus territorios.