Descuento:
-5%Antes:
Despues:
21,76 €Premios
Premios (no sé si todos o solo dos, como en la faja)
Finalista
UNA NOVELA QUE COMBINA EL SUSPENSE CON LA DENUNCIA SOCIAL EN LA GÉLIDA Y REMOTA KAMCHATKA
UNO DE LOS MAYORES DESCUBRIMIENTOS DE LA LITERATURA NORTEAMERICANA RECIENTE
National Book Award
National Book Critics Circle Award
Finalista
Uno de los cinco mejores libros del año para The New York Times
Una apacible tarde de agosto, Aliona y Sofia, hermanas de once y ocho años, juegan a orillas del mar. Cuando emprenden el camino de regreso a casa, un extraño se ofrece a llevarlas en su coche. Ellas, confiadas ante la amabilidad del desconocido, aceptan. Las niñas solo se alarman al ver que dejan atrás el desvÃo que debÃan haber tomado. Cuando Aliona saca su móvil y el hombre se lo arrebata de las manos, las hermanas comprenden que están en peligro. La pesadilla acaba de comenzar.
Asà arranca La desaparición, como un noir que transcurre a lo largo de un año en la gélida y remota región de Kamchat¡ka, aunque muy pronto se revela como mucho más. Sin duda hay un misterio que resolver: ¿qué incierto destino aguarda a las hermanas Golosóvskaia? Pero, ante todo, la novela ?estructurada en trece capÃtulos que se centran en otros tantos personajes femeninos, todos ellos conectados por el secuestro de las niñas? plasma con maestrÃa el impacto que el terrible suceso tendrá en la vida de las mujeres de Kamchatka y saca a relucir las distintas formas de violencia que padecen. VÃctimas de la inestabilidad y el desam¡paro, sienten que la tierra sobre la que caminan podrÃa desaparecer en cualquier momento, y se preguntan qué será lo próximo que la vida les arrebate.
Considerada por la crÃtica estadounidense una de las irrupciones literarias más relevantes de los últimos tiempos, Julia Phillips ha escrito una impactante novela que, gracias a su estilo absorbente, sobrio y poético, y a una enorme empatÃa hacia sus personajes, se erige como una hipnótica historia de historias en la que convergen el suspense, la más acuciante denuncia y la deriva existencial.
«Un debut sólido y adictivo que arranca como un thriller y se va transformando en una honda indagación sobre el modo en que la violencia afecta a la vida de las mujeres en la penÃnsula de Kamchatka. La novela te atrapa desde el primer capÃtulo».
The New York Times
«El tópico de la chica muerta o desparecida es moneda de uso corriente en las novelas de suspense. En ellas, la chica es poco menos que un pretexto para que el detective se enfrente a su violencia interior o la redima. Julia Phillips desmonta con ingenio esta convención en una novela tan estimulante como inclasificable».
The New Yorker
«El desenlace de La desaparición suscita un deseo inmediato de releer los capÃtulos que nos han conducido hasta el final: ciertos acontecimientos y personajes que habÃan parecido triviales adquieren nuevos significados».
The New Yorker
«Absorbente y maravillosamente escrita? La incertidumbre con respecto al destino de las muchachas desaparecidas deja espacio tanto para la esperanza como para el horror, y Phillips juega con maestrÃa a alargar ese suspense».
The Boston Globe
«Una primera novela magnÃfica, audaz y prácticamente perfecta. La penetrante indagación sobre la pérdida y el anhelo que lleva a cabo Phillips nos da la medida de la magnitud de esta novela».
The New York Times Book Review
«Hace unos dÃas sentà la necesidad de leer un libro que me sumergiera en algún lugar hermoso, duro, aislado, desconocido. Y entonces, como por arte de magia, cayó en mis manos La desaparición, ambientada en la Rusia oriental, y resultó ser todo eso y mucho más».
Jia Tolentino
«Una auténtica obra maestra, de las que te llevan a pasar la noche en vela para leerlas de un tirón, sumido en un estado febril y gozoso. Phillips consigue retratar a la humanidad entera a partir de una pequeña comunidad de Kamchatka».
Gary Shteyngar