Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,06 €Prólogo a la nueva edición 11 Aproximarse a la experiencia de sufrir una demencia: ¿cómo debe de ser vivir con demencia? 15 ¿Por qué una guÃa de comportamientos? 23 Qué hay que saber sobre los comportamientos del enfermo de Alzheimer 27 Qué podemos hacer cuandoà 57 Indice de comportamientos 115 BibliografÃa utilizada para la confección de esta guÃa 119Josep Vila Miravent (Barcelona, 1962) es especialista en PsicologÃa del envejecimiento, máster en GerontologÃa clÃnica por la Universidad del Sur de California (USC), Los Angeles; máster en Terapia familiar por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), colaboró en el programa de formación de familias para la AlzheimerÆs Association de Los Angeles, y fue psicólogo en el centro Didi Hirsch de salud mental para personas mayores en Culver City, California. Actualmente desarrolla su práctica profesional en tres ámbitos principales: la atención psicológica de las personas y familias afectadas; la formación y consultorÃa para los centros asistenciales y la docencia en la universidad. Es el responsable de los programas de terapia de familia y de proyectos psicosociales de la Fundació Alzheimer Catalunya, coordinador del DCM (Dementia Care Mapping) de la Universidad de Bradford en España y profesor asociado del Departamento de PsicologÃa evolutiva de la Facultad de PsicologÃa de la Universidad de Barcelona (UB).La demencia es una realidad trágica que afecta no sólo a la persona que la padece, sino también, y en medida igualmente importante, a todos los que dÃa a dÃa cuidan de una persona enferma. Desde el momento en que aparece la enfermedad, los familiares han de prepararse para reorganizar la vida diaria, profesional, personal y social, además de adquirir conocimientos sobre temas económicos, legales y, evidentemente, médicos. Josep Vila Miravent, especialista en psicologÃa del envejecimiento y responsable de los programas de terapia de familia de la Fundació Alzheimer Catalunya, presenta esta esclarecedora guÃa (ampliada y revisada para esta nueva edición) sobre los comportamientos de los enfermos de Alzheimer. La obra va dirigida tanto a las familias que han de afrontar una nueva situación a causa de esta enfermedad, como a los centros asistenciales para personas con demencia. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas enfermas preservando la seguridad, la confianza, la autoestima y la dignidad.