AA.VV
La obra se presenta como un texto de BioestadÃstica enfocado de una forma eminentemente práctica, permitiendo asà tanto a estudiantes de medicina como de otros grados de Ciencias de la Salud, conocer los principales métodos estadÃsticos aplicados al contexto biomédico. Igualmente, también ofrece una clara guÃa para poder interpretar adecuadamente los resultados obtenidos tras los diferentes estudios clÃnicos permitiéndoles formular las conclusiones pertinentes sobre las que basar sus posteriores estudios.
A través de los diferentes capÃtulos se aborda tanto la bioestadÃstica descriptiva como la bioestadÃstica analÃtica o inferencial.
La obra también permite al lector conocer el software utilizado actualmente para tratar los datos y obtener resultados, con lo que se presenta el STATA, programa principal hoy en dÃa en detrimento del SAS o SPSS que es el que se venÃa utilizando hasta hace unos años.
Por ello, uno de los valores diferenciales de la obra es que integra plenamente los contenidos teóricos con el software más divulgado.
Se describen de forma pormenorizada todos los métodos estadÃsticos bivariantes, pero también se da una visión general de las principales técnicas multivariantes y del análisis de supervivencia.
Otro elemento a destacar del texto es la gran abundancia de ejercicios y preguntas que se presentan a lo largo de los diferentes capÃtulos, todos ellos relativos al contexto sanitario.
En la página web www.studentconsult.es pueden encontrarse además cuestiones y problemas resueltos adicionales en español.